PREGUNTAS FRECUENTES
Usted pregunta, yo respondo
¿QUE ES BIODANZA?
Biodanza es un sistema de integración humana, de renovación orgánica, de reeducación afectiva y de reaprendizaje de las funciones originarias de la vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras a través de la música, el canto, el movimiento y situaciones de encuentro de grupo.
Biodanza es una poética del encuentro humano. (1983)
La Biodanza es un sistema de aceleración de procesos integrativos a nivel molecular, celular, metabólico, neurológico y existencial en un ambiente enriquecido mediante ecofactores universales humanos. (Una de las últimas definiciones de Biodanza de Rolando Toro – 2009)
Biodanza, es un modo de expresión anterior a la palabra.
La Biodanza es un sistema cuidadoso y preocupado por la maravilla de la biología, la maravilla que la vida creó hace por lo menos quince millones de años.
Biodanza más que una terapia es La Ceremonia del encuentro humano.
Biodanza es una terapia para enfermos de civilización que han perdido las claves de la vida y que tienen que aprender a transformar el esquema de estrés en esquema de armonía.
La columna vertebral de la Biodanza son las ciencias biológicas y las ciencias humanas. Nada de magia, psicológicamente pasar de un estado a otro.
La base conceptual de Biodanza proviene de una meditación sobre la vida, del deseo de renacer de nuestros gestos despedazados, de nuestra vacía y estéril estructura de represión. Podríamos decirlo con certeza: de la nostalgia de amor.
La más subversiva de todas las disciplinas es aquella que se funda en el Respeto por la Vida, el Goce de Vivir, el Derecho al Amor y al Contacto. De nuestra meditación deriva una técnica que consiste en Estimular, Crear y Desarrollar vida en los demás, lo que genera vida en nosotros. Las personas son nuestro más poderoso Medio Ambiente. La Pareja Ecológica, la Familia Ecológica y la Comunidad Ecológica son expresiones del Principio Biocéntrico.
¿EN QUE SE BASA LA BIODANZA?
La Biodanza se sirve de una secuencia de vivencias integradoras, estimuladas por música específica, movimiento integrado, danzas específicas, canto orgánico y situaciones de encuentro grupal, que deflagran potencialmente las 5 líneas de vivencia ó potencial humano: Vitalidad, Sexualidad, Creatividad, Afectividad y Trascendencia.
¿EN QUE NOS PUEDE AYUDAR LA BIODANZA?
Los beneficios que la práctica regular de la Biodanza ofrece son:
Disuelve las tensiones motoras crónicas.
Favorece un estado de buen humor.
Refuerza el sistema inmunológico.
Refuerza la autoestima y la valoración del propio cuerpo.
Estimula un buen contacto interpersonal.
Nos ayuda a encontrar nuevas motivaciones para vivir.
CUAL ES EL ORIGEN DE LA BIODANZA?
El prefijo "BIO" tiene su origen en el término griego bios que significa VIDA. La palabra "DANZA", de origen francés, significa movimiento integrado y con sentido. Así se construye el término Biodanza, una metáfora que significa la "Danza de la Vida".
Biodanza es un sistema creado por Rolando Toro, psicólogo y antropólogo Chileno, hace cerca de 40 años, que se inspiró en fuentes antropológicas y etológicas. Los fundamentos teóricos de la Biodanza provienen de la Biología, ciencia de la vida.
Toro realizó experiencias clínicas con pacientes psiquiátricos para verificar las vivencias que la música puede inducir en las personas. Llegó a la conclusión de que cada perturbación requiere unos determinados estímulos musicales y que la música tiene un poder curativo capaz de modificar estados físicos y emocionales crónicos.
La investigación se desarrolló a lo largo de 25 años de confrontación con la realidad, hasta llegar a la elaboración de un modelo teórico científico, de carácter biológico, que, partiendo del potencial genético inherente a los seres humanos, propone unas líneas de vivencia, o necesidades vitales diferenciadas, que las llamó líneas de Vitalidad, Sexualidad, Creatividad, Afectividad y Trascendencia, que permiten y estimulan el desarrollo de dicho potencial genético.
FACILITADORES DE BIODANZA
Lo que nosotros estamos dando con la Biodanza es lo que las personas más necesitan: salud, vitalidad, alegría, energía disponible para poder disfrutar de todo lo que el mundo nos ofrece, es decir, una disposición amorosa. Sentir que somos parte del universo, que la vida tiene sentido, que es sagrada y que vale la pena vivir.
Biodanza más que una profesión es una Misión.
Más allá de ser buenos facilitadores, no se olviden nunca de que están en una Misión de cambio del mundo.
Los profesores de Biodanza tienen que estar empapados de todas las manifestaciones culturales: música, danza, teatro, cine, poesía y artes plásticas.
El maestro de Biodanza debe tener en cuenta siempre en sus aulas la Progresividad, la Autorregulación y el feedback de los participantes.
LA VITALIDAD
Tenemos que hacer propio el ímpetu vital que nos otorga capacidad de transformación, ligereza, alegría del día a día.
El inconsciente vital se expresa a través del humor endógeno, el bienestar cenestésico y el estado general de salud.
Vitalidad en Biodanza es un concepto pulsante dentro del cual se expresan el movimiento y el ímpetu, pero también el reposo.
No hay ningún placer que no surja en lo más profundo del impulso hacia la vida.
LA CREATIVIDAD
La creatividad es un potencial inherente al ser humano (2009).
La primera condición para la creatividad es comenzar (2009).
Todo lo que nos rodea nos propone creatividad, pero para ello hay que tener coraje (2009).
Hay una relación entre la emoción y la creatividad muy profunda (2009).
Primero es decidir expresar algo: tener algo que decir y no tener que decir algo (2009).
El lenguaje humano, ha surgido de la fuente interior por una profunda necesidad de "fundar la realidad" en un terreno ontológico.
Aludiendo a las expresiones de Heidegger "habitamos la palabra", la palabra es la morada del ser".
LA AFECTIVIDAD
El estudio de la estructura afectiva constituye, a mi modo de ver, la más urgente y necesaria investigación actual en nuestra sociedad, cuya patología afectiva es ostensible.
La Afectividad es la columna vertebral de la Biodanza.
La Afectividad es expresión de Identidad.
La Afectividad es un estado evolutivo superior que no va necesariamente unido a la sensibilidad ni a la inteligencia.
La Afectividad modifica profundamente la percepción.
La Afectividad es la Inteligencia Biocósmica.
La memoria es selectiva. En la organización de los recuerdos interviene fuertemente la afectividad.
La ternura es la cualidad de una presencia, que concede presencia.
Todos tenemos las mismas claves, que son las claves del corazón.
Sensibilidad no es afectividad.
La integración afectiva está en este momento en crisis planetaria.
LA SEXUALIDAD
El cuerpo entero es un solo genital.
La gente es maravillosa, es mágica, es un acelerador de partículas eróticas!
La sexualidad es el acto más inocente de todos los que existen.
Necesitamos placer en todos los sentidos.
Durante la sesiones de Biodanza, el factor afectivo erótico se manifiesta ostensiblemente en la organización del movimiento.
Si la lujuria es señal de exceso de vida nosotros asumimos la lujuria de vivir y la danza, como su expresión más profunda.
Somos el reflejo y el eco de la lujuria divina.
La risa y el canto son expresiones supremas de nuestra lujuria.
LA TRASCENDENCIA
Trascendencia es para Biodanza respirar del ritmo de la vida universal. Integrar unidades cada vez mayores. Conjugar el nosotros. Superar el ego, superar lo circunstancial para sumergirse en una inmensidad de armonía con el todo.
Soy la parcela, de las parcelas de la gran alma incandescente.
Somos parte del pulsar incognoscible de la existencia.
Necesitamos cada día lo misterioso.
Del vientre de la tierra, extraemos el sueño de Dios.
La inteligencia divina se transmite a través de miles de años para aflorar en nuestra conciencia como memoria de lo eterno.
La poética de la vida es una percepción original que nos permite descubrir cómo todo lo que circula a nuestro alrededor, todo lo que somos y lo que hacemos, es una hierofanía, o sea, una manifestación de lo sagrado: la aparición de lo maravilloso es el redescubrimiento de una experiencia ancestral, paradisíaca y mística.
La energía numinosa se manifiesta en aquellos que son capaces de reciclar la energía cósmica y se conectan con vitalidad a la fuente originaria.
“Dios no juega a los dados”. (Frase de Einstein citada frecuentemente por Rolando Toro).
Si lográramos sensibilizarnos a nuestra parte iluminada toda nuestra existencia se transformaría.
“Lo cotidiano habla en voz baja con lo eterno” (Frase de Rainer María Rilke citada de forma reiterada por Rolando Toro).
Somos criaturas cósmicas capaces de amar y crear belleza.
Alcanzar el todo en sí mismo requiere desdiferenciarse, salir del tiempo histórico y entrar en la eternidad de lo cósmico.
Habitamos el aquí y ahora en un tiempo cósmico.